Hola familias!
¿Cómo va todo? Espero que bien, aunque se que algún alumn@ ha estado un poco malit@, pero nada grave al parecer. Mandamos desde aquí un fuerte abrazo para que terminen de recuperarse pronto.
Dicho esto paso a describiros la tarea de los próximos días. Como sabéis nuestro cole, pertenece a la Red Andaluza de Ecoescuelas, siendo este Plan Educativo un pilar fundamental del centro. Al pensar en Ecoescuela, no siempre vemos la totalidad de actividades que realizamos en torno a ello. El Huerto Escolar es una de ellas, en las que nuestro alumnado aprende a la vez que disfruta y juega cuidando del entorno del propio cole, así como viendo los frutos de su trabajo semanal en el mismo. Pero el trabajo del proyecto va mucho más allá, ya que trabajamos pilares medioambientales básicos como el Reciclaje, el Agua, la Energía o el Cuidado, Mantenimiento y Mejora de nuestro entorno. Vuestros hij@s os pueden hablar de algunas de las actividades o concursos en los que hemos ido participando a lo largo de estos años.
Pues bien, aunque yo personalmente coordino el plan de "Creciendo en Salud", colaboro directamente dentro de mis posibilidades con la coordinadora de Ecoescuelas, la seño Eva y en una de las últimas formaciones de profesorado a las que acudimos como centro, nos unimos a la Red de Escuelas Andaluzas por el Clima.
Aquí os dejo el correo que nos han mandado al centro para colaborar con ellos en la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente.
Estimada compañera, estimado compañero:
Contactamos de nuevo contigo para informarte sobre la actividad que proponemos, desde el colectivo Escuelas Andaluzas por el Clima, para celebrar el 5 de junio.
Como sabes, nuestro objetivo principal es hacer llegar a las comunidades educativas y a la sociedad nuestra preocupación por la crisis climática y sus consecuencias que ahora más que nunca estamos viviendo, a fin de que se pueda revertir el modelo educativo y social actual.
En esta situación tan especial que estamos viviendo, los centros cerrados y las clases online, con el esfuerzo extraordinario que ello supone tanto para el profesorado como para el alumnado y teniendo en cuenta al alumnado que no cuenta con los recursos necesarios, hemos pensado en una actividad que
no suponga un trabajo extraordinario y que sirva para llamar la atención sobre la necesidad de abrazar valores solidarios en la nueva normalidad que se presenta.
Con el lema “UN FUTURO MÁS VERDE...POR CREAR”, proponemos la siguiente actividad:
- Proponer al alumnado elaborar pancartas con soporte y temática libre para exponerlas en los balcones y ventanas el 5 de junio. El material para realizar las pancartas o carteles debe ser reutilizado.
- Todas las pancartas deberán llevar el lema indicado y una palabra de libre elección del alumno o de la alumna.
- Cada alumno y alumna se hará una foto junto a su pancarta y la enviará al profesor o profesora que cada Centro establezca.
Pues bien, esta es la tarea que propongo para colaborar con la idea.Tened en cuenta que participar en estos Programas, Planes y Proyectos es muy beneficioso a nivel educativo para el alumnado, así como una fuente de Recursos para el centro que reportan directamente en la calidad de la educación que reciben vuestros hij@s.
Como habéis podido leer, la idea es la pancarta con el lema que arriba aparece, añadiendo otra palabra que se os ocurra, por ejemplo:
"UN FUTURO MÁS VERDE Y LIMPIO POR CREAR"
(limpio sería la palabra que se podría añadir, pero es solo un ejemplo, hay muchas otras que podemos añadir: sostenible, justo, sano, equitativo, solidario...)
Ese lema en la pancarta, con el dibujo que os apetezca plasmar y guarde relación con la temática medioambiental (en el cartel del programa, aparecen dos niños pintando y decorando el planeta Tierra) sería la Tarea a realizar.
Ahí es donde os pido que demos rienda suelta a la imaginación de los niñ@s y que reflejen su creatividad en la obra.
Las fotografías con los carteles tengo que tenerlas antes del 26 de Mayo, según las instrucciones de la organización. Con el material enviado de los diferentes coles de la provincia, se hará un vídeo que nos harán llegar posteriormente.
Con esto yo ya no pediré más tarea de mi asignatura para no sobrecargar con el resto de materias hasta el mes de junio.
Como siempre os digo, muchas gracias por colaborar en las actividades, un saludo y abrazo fuerte para tod@s.
Un día más, un día menos.
Que bonito proyecto!
ResponderEliminarAlberto soy la mamá de Cristian Oliva, no hay manera de aprender a enviar fotos en el blog, le envío a Silvia el mural que teníamos hecho desde el sábado pero no e sabido subirlo... 🤦🏻♀️
ResponderEliminar